18/12/2013 | 1396 lecturas
El foro se enmarca dentro del proyecto europeo ENECO2. Desde AMIFE se ha explicado la metodología que utilizamos para el análisis de edificios, establecimientos e instalaciones turísticas con el objetivo de eliminar sus barreras físicas.
Turismo de Aragón, el Departamento de Economía y Empleo del Gobierno de Aragón y ECODES han celebrado hoy el foro “Turismo sostenible, producto local: empleo verde en el marco de la eco-economía” en el marco del proyecto europeo ENECO2 para fomentar la ecoinnovación en las pymes transfronterizas.
El objetivo del foro ha sido poner al alcance de las empresas de estos sectores herramientas que les ayuden a mejorar su capacidad competitiva, alcanzar un posicionamiento óptimo en los mercados y crear una imagen de marca vinculada a la sostenibilidad, así como mostrar ejemplos de experiencias exitosas en este campo.
Se han presentado tres herramientas para las empresas de turismo y producto local:
-- CeroCO2 (www.ceroco2.org )una herramienta para hacer frente al Cambio climático a través del cálculo, reducción y compensación de la huella de carbono de entidades, actividades, eventos y productos que ha sido relatada por Cecilia Foronda, responsable de Cambio Climático de ECODES.
-- Desde AMIFE (www.amife.es), la Asociación de Personas con Discapacidad Física de Tierra de Estella, Miguel Martínez de Morentín ha explicado la metodología que utilizan para el análisis de edificios, establecimientos e instalaciones turísticas con el objetivo de eliminar sus barreras psicosociales.
-- Fernando Blasco ha presentado a TuHuesca como herramienta de promoción de la provincia de Huesca como destino turístico.
AMIFE Asociación de Personas con Discapacidad Física de Tierra Estella
Calle del Puy, 11 bajo | 31200 Estella (Navarra) | 948 38 38 98 | mail: info@amife.es
Amife está inscrita en el Registro de Entidades sin Ánimo de Lucro Provincial con el nº 4148 y en el Nacional con el nº 56292 a fecha del 13 de septiembre de 2001